Quizás llegaste a este post porque la carne está por las nubes y quieres celebrar con un presupuesto más bajo o bien, quizás sea porque no consumes productos de origen animal. Cualquiera sea el motivo por el que estés aquí, ¡te aseguro que vas a disfrutar todas las preparaciones!
1. Tofu de garbanzos
El tofu o quesillo de garbanzos es una preparación super fácil, para que la que necesitas hidratar garbanzos la noche anterior y se preparan en un ratito. Una vez listo se amolda como la polenta por lo que se puede cortar de la forma que quieras, por lo que es una super alternativa para hacer en bloques directamente a la parrilla o para usar en recetas como los anticuchos (a continuación).
2. Anticuchos de verduras y tofu de garbanzos.
Usando la receta anterior y verduras de estación puedes preparar estos anticuchos marinados en una especie de chimichurri en el que se aprovechan las hojas de apio. Un tip, es remojar las brochetas en agua al menos 30 min para evitar que se enciendan cuando los lleves a la parrilla.
Esta receta es parte del recetario Cero Desperdicio que hice para la empresa Aramark, que puedes descargar gratuitamente haciendo click aquí.
3. Betarraga a la parrilla
Las betarragas (remolacha o betabel) no son tan populares, pero en esta versión seguro conquistas varios paladares porque quedan muy buenas. Van crudas, marinadas y directo a la parrilla por 15 min en total.
4. Empanadas de pino
Reemplazar la carne en la típica empanada de pino chilena es muy sencillo, prácticamente se puede hacer con un sinfín de ingredientes como lentejas, porotos, soya texturizada, champiñones, tallos de acelga, entre otras. La clave, como en la mayoría de las recetas, son los aliños que le dan ese toque a cocina chilena.
Les dejo acá el video del paso a paso de mi versión de empanadas con tallos de acelga, que es parte del libro «Lo que más puedo Cocinar«.
5. Bistec de coliflor marinados con perejil y limón a la parrilla
La coliflor tiende a caramelizarse cuando se hornea o se cocina a la parrilla. Si no la has probado, no dejes de hacerlo!
Puedes ver la receta en Instagram haciendo click aquí.
6. Choripán de seitán (en base a harina de garbanzo y gluten)
Suena rarísimo y difícil, pero les juro que no es tan complicado. El gluten no lo venden en supermercados tradicionales, pero se pilla en tostadurías, tiendas naturistas, mercado libre o san google. Queda con un sabor ahumadito, condimentado, liviano y libre de crueldad animal.
7. Chips de cáscaras de papas
Si haces papas mayo, ojalá las hagas con cáscara…pero si no las quieres usar, no dejes de aprovecharlas para hacer unos chips al horno o a la parrilla. ¡Quedan mundiales!
Las cáscaras pueden estar crudas o cocidas, disponer en un bowl y agregar un chorrito de aceite de oliva, sal y todo lo que te guste como pimienta, merkén, comino, cúrcuma, orégano, etc. Llevar al horno por unos 15 minutos o hasta que estén bien doraditas y ¡a disfrutar!
8. Mayo de Aquafaba
Para qué andar con cosas, no puede faltar una mayo para acompañar lo que sea. Encuentra el reel donde muestro cómo prepararla haciendo click aquí.
No hay Comentarios aun