Tener plantas dentro de la casa me hace feliz. Vivo en dpto y entre más verde se vea, mejor. Por ahí he leído que es bueno tenerlas, limpian el aire (pero parece que no en los dormitorios donde se duerme). Si alguien sabe de este temas se agradecen sus comentarios 😎✌🏼
Lo que quería comentarles era la forma en que riego a mis pacíficos seres:
1) Cuando lavo verduras lo hago en bowl y así uso esa misma agua.
2) También uso el agua de cocción de verduras y legumbres, pero generalmente esa la uso para las plantas del balcón (podrían causar mal olor).
3) Pongo un tacho en la ducha y así junto el agua mientras toma temperatura (o a veces la uso a veces para tirar la cadena del WC).
Ahora, mis maceteros en su mayoría son industriales y los que tengo de greda de Pomaire están deshaciéndose ya 💔. ¿Qué maceteros usan?
🌿
¡Qué levanten la manos lxs plantalovers!
4 Comments
Me encantó tu blog!
24 noviembre, 2018 at 1:49 pmEn mi caso hemos optado por una jardinera con durmientes, esos maderos gruesos de las antiguas líneas de tren, para el patio porque aguantan bien el clima y humedad. Tus formas de regar y evitar desperdiciar agua serán muy utiles!
Que buena idea lo del tacho en la ducha!!!
27 diciembre, 2018 at 12:05 amFaltó mencionar la infalible técnica de sacarlas a tomar agüita de lluvia en el invierno
Hola!
6 noviembre, 2020 at 6:34 amGracias por tu blog, Fran, es muy útil.
Lo del agua de hervir las verduras, es muy importante que no lleve sal! Sino mataríamos a las plantas.
Yo siempre vacío los culos de agua de los vasos después de comer y cenar, y es una rutina que han tomado mis hij@s sin decirles yo nada, y me encanta que lo hagan, y se responsabilicen del cuidado constante de las plantas.
Acabo de leer que se puede hacer también con otras bebidas (tipo culos de vaso de vino, zume de naranja (este nunca nos sobra) (ácidos) o de leche (básico), pero que eso altera/equilibra el PH de la tierra, así que habría que hacerlo con moderación).
Me encanto tu blog. Desde hace años he ido cambiando pequeñas rutinas domesticas, en rutinas que aporten a ahorrar agua, disminuir desperdicios , etc. También adoro las plantas, mi depo repleto de ellas, me acompañan y hermosean el espacio. Para las plantas utilizo mécelas que he comprado ( y el plato inferior de estas son tapas plásticas o de envases desechables que quedan muy bien!!) y también tengo macetas a partir de envases plásticos 😉
28 diciembre, 2021 at 2:36 pm