@loquemaspuedo nace cuando en la #academiacircular, si bien llevaba quizás un año pensando en abrir una cuenta, tenía miedos de no ser lo suficientemente perfecta, de exponer demasiado mi vida, de no ser una experta en todos los temas relativos a la sustentabilidad. Pero luego de haber pasado una semana entera rodeada de personas movilizadas por una misma causa, reflexionando y aprendiendo un montón de cada uno de los módulos, visitas y expositores no pude verlo más claro: tenía que hacer una cuenta. Buscar la forma de transmitir, generar espacios de diálogo e intercambio de experiencias para ser un agente de cambio en la sociedad. Que no necesitaba ni ser perfecta ni experta.
Me hizo ver de forma clara que, por un lado se necesitan reformas a nivel gubernamental como empresarial, pero somos nosotrxs como consumidores y ciudadanxs a quienes les impactan las políticas, reformas o consumimos los productos o servicios. Entonces ¡debemos tomar un rol protagónico! Ser activistas en nuestro diario vivir, desde las elecciones de productos de compraremos, la forma en que los usaremos y cómo los dispondremos al final de su vida útil. También el denunciar malas prácticas o promover aquellas que nos parecen coherentes con un desarrollo sostenible.
Hasta el 15 de octubre de puede postular para una nueva versión que se realizará del 6 al 11 de noviembre de 2018, es horario completo, pero creo que no hay nada mejor que poder sumergirse en esta experiencia durante una semana completa de sol a sol. Citando a ADC:
Es un programa intensivo de formación especializado en hábitos de consumo y estilo de vida sustentable realizado por la Asociación de Consumidores Sustentables de Chile, AdC Circular, y financiado por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) a través del Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores 2018.
El objetivo de la Academia es ampliar la comunidad de consumidoras y consumidores informados y sustentables, a través de la creación de una red de Agentes de cambio, que actuarán como replicadores de conocimiento, desarrollando capacidades que inspiren, movilicen y eduquen a más personas.
Participar en la Academia Circular te entregará herramientas que podrás utilizar como agente de cambio en tú comunidad local (barrio, universidad, colegio, empresa u organización) o virtual (redes sociales, blogs, medios) por lo que para postular deberás presentar una propuesta formal de actividad o proyecto (charla, taller, campaña, evento, etc.) que te permita transmitir los contenidos que aprenderás en el programa de formación.https://www.youtube.com/watch?v=I40Yz85lA6E
Tiene un valor de $150.000, pero puedes postular a una de las 5 becas completas y 5 medias becas y se puede postular hasta el 15 de octubre.
Esta recomendación no es más que un agradecimiento a la Asociación de Consumidores Sustentables por una de las mejores experiencias de formación que he tenido en mi vida y por eso la recomiendo encarecidamente a quienes quieran transmitir este mensaje e impactar en la sociedad.
No hay Comentarios aun